INFO BALANZA DE PAGOS
La Balanza de Pagos se compone por las siguientes cuentas:
1- Cuenta Corriente 
Balanza Comercial
Balanza de Servicios
Balanza de Transferencias
2- Cuenta de Capitales
Inversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera Indirecta

Balanza Comercial
Balanza de Servicios
Balanza de Transferencias
2- Cuenta de Capitales
Inversión Extranjera Directa
Inversión Extranjera Indirecta
La balanza de pagos global es la suma de las cuentas corrientes y las cuentas de capital. Si tanto la cuenta corriente como la cuenta de capital tienen un déficit, entonces la balanza de pagos global también lo tiene. Cuando una cuenta tiene un superávit y la otra tiene un déficit de exactamente la misma cuantía, el saldo de la balanza de pagos global es cero, es decir, no hay ni superávit ni déficit. Recogemos estas relaciones en la Ecuación:
Superávit de Balanza de Pagos = Superávit de Cuenta Corriente + Superávit de Cuenta de Capital
Cualquier transacción que origine un pago hecho por residentes de un país a residentes en el exterior es una rúbrica de déficit. Un déficit global de la balanza de pagos (la suma de las cuantas corriente y capital) significa, que los pagos hechos por los residentes de dicho país a los extranjeros son mayores que los residentes reciben de los extranjeros.
Cuando la balanza de pagos tiene un déficit (cuando la suma de las cuantas corrientes y de capital es negativa) los residentes tienen que pagar a los extranjeros una cantidad de moneda extranjera mayor que la reciben. Los Bancos Centrales extranjeros proporcionan la moneda extranjera necesaria para hacer pagos al exterior, la cantidad neta ofrecida es la transacción oficial de reservas.
Cuando la balanza de pagos de un país tiene un superávit, los extranjeros tienen que conseguir los dólares con los que pagarán el exceso (de sus pagos) a dicho país sobre sus ingresos procedentes de las ventas al exterior. El dinero es proporcionado por los Bancos Centrales.
Superávit de Balanza de Pagos = Superávit de Cuenta Corriente + Superávit de Cuenta de Capital
Cualquier transacción que origine un pago hecho por residentes de un país a residentes en el exterior es una rúbrica de déficit. Un déficit global de la balanza de pagos (la suma de las cuantas corriente y capital) significa, que los pagos hechos por los residentes de dicho país a los extranjeros son mayores que los residentes reciben de los extranjeros.
Cuando la balanza de pagos tiene un déficit (cuando la suma de las cuantas corrientes y de capital es negativa) los residentes tienen que pagar a los extranjeros una cantidad de moneda extranjera mayor que la reciben. Los Bancos Centrales extranjeros proporcionan la moneda extranjera necesaria para hacer pagos al exterior, la cantidad neta ofrecida es la transacción oficial de reservas.
Cuando la balanza de pagos de un país tiene un superávit, los extranjeros tienen que conseguir los dólares con los que pagarán el exceso (de sus pagos) a dicho país sobre sus ingresos procedentes de las ventas al exterior. El dinero es proporcionado por los Bancos Centrales.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario